mylibreto, herramienta de marketing y venta de libros
Si te gusta, comparte
Sobre la historia de la comunicación por Ariel Vittor.
Ensayos Historia
Historia Comunicación.

Sobre la historia de la comunicación

Ariel Vittor.

Si te gusta, comparte

El libro consiste en una compilación de ponencias presentadas por el autor en jornadas y congresos universitarios. La unidad temática está dada por la confluencia entre la Historia y la Comunicación.

En los capítulos de Sobre la historia de la comunicación se abordan cuestiones como las consecuencias de la irrupción de la imprenta de tipos móviles en la cultura escrita; la conformación histórica de la opinión pública estadounidense, en especial durante el siglo XX; las campañas de educación no formal de adultos en Argentina durante los años setenta del siglo XX; la reconfiguración de la política a partir de la irrupción de los medios audiovisuales contemporáneos; los diversos planos de análisis que permitirían rastrear las transformaciones de la sociedad de la información; y finalmente algunas consideraciones críticas sobre la producción historiográfica reciente en Argentina.

Sin abandonar el rigor que exige una producción escrita especializada, este libro se despliega en una prosa amena, mediante la cual pretende llegar a un público general, contribuyendo a la divulgación de algunos aspectos destacados de la historia de la comunicación.

 

En diálogo con Duros de callar, el licenciado en Comunicación Social explicó: “Es una compilación de mis ponencias y trabajos universitarios que tienen un hilo conductor: mirar algunos procesos de la comunicación en clave histórica, como sujetos históricos a lo largo de nuestro devenir humano”. Mencionó por ejemplo: los apuntes sobre cómo se conformó la opinión pública en algunas democracias; cómo se profesionalizaron los editores en Argentina; qué representó las nuevas tecnologías de la comunicación en la política, entre otros ejes temáticos.

Ariel Vittor, docente e investigador paranaense, acaba de publicar "Sobre la historia de la comunicación", a través de editorial La Hendija. En esta entrevista analiza críticamente la sociedad de la información y el uso vertiginoso de las nuevas tecnologías de la comunicación y las redes sociales. "No creo que estemos mejor informados sin los periodistas", afirmó.

Foto del autor/a Ariel Vittor.

Ariel Vittor es Licenciado en Comunicación Social. Ha trabajado como editor científico, docente universitario y redactor en revistas y periódicos.

En diálogo con Duros de callar, el licenciado en Comunicación Social explicó: “Es una compilación de mis ponencias y trabajos universitarios que tienen un hilo conductor: mirar algunos procesos de la comunicación en clave histórica, como sujetos históricos a lo largo de nuestro devenir humano”. Mencionó por ejemplo: los apuntes sobre cómo se conformó la opinión pública en algunas democracias; cómo se profesionalizaron los editores en Argentina; qué representó las nuevas tecnologías de la comunicación en la política, entre otros ejes temáticos.

Ariel Vittor, docente e investigador paranaense, acaba de publicar "Sobre la historia de la comunicación", a través de editorial La Hendija. En esta entrevista analiza críticamente la sociedad de la información y el uso vertiginoso de las nuevas tecnologías de la comunicación y las redes sociales. "No creo que estemos mejor informados sin los periodistas", afirmó.

© 2017 mylibreto. Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de cookies | Contacta con mylibreto