mylibreto, herramienta de marketing y venta de libros
Si te gusta, comparte
Lámpara de oscuridad por Kevork Topalian
Arte, cine y fotografía Poesía
poesia nueva contemporanea nihilismo arte dionisiaco nietzsche

Lámpara de oscuridad

Kevork Topalian

Si te gusta, comparte

A pesar de tratarse de la primera obra del autor, y a diferencia de lo que suele esperarse de cada opera prima, este libro es un final. Tal particularidad le da en toda su extensión un carácter cíclico que, efectivamente, y en lo que atañe a su actualización material, se traduce en una pulsión que experimenta el lector de volver a empezar a leerlo una vez terminado: su brevedad no es en balde. En cierto modo, este es un libro de poesía que se lee como una novela, pues uno de los motivos que encuentra el lector para reiterar su lectura es la sospecha de que, al hacerlo, atará los cabos, encontrará los indicios de una trama, de un detalle que le ha llamado la atención o de alguna conclusión a la que no está muy seguro de cómo se llegó, pero cuya presencia es tan firme, tan natural que incita a ello. Este es sólo uno de los motivos para tal operación, como ya se ha dicho. El otro atañe estrictamente a la poesía —recrear, vivir como por la primera vez todo de nuevo. No es de extrañar, por consiguiente, que un canto de cisne entonado en plena juventud guarde en su seno tales paradojas: se comienza por el final.

Desde el título, este breve cántico de crepúsculos nos previene de la fácil sonrisa o del goce de ocurrencias al vuelo. Aquí todo es preciso como una relojería antigua que se niega a perecer. Nueva lírica nocturna que se mueve con agilidad entre los que no están y ondea angustias y misterios en una voz impúdica y severa que asegura que “es mejor no vivir” en un grito".

Foto del autor/a Kevork Topalian

Caracas 1969, poeta, ha publicado Un texto en ruinas (Buenos Aires 2016) y Lámpara de oscuridad (Caracas 2008, 2016)

Desde el título, este breve cántico de crepúsculos nos previene de la fácil sonrisa o del goce de ocurrencias al vuelo. Aquí todo es preciso como una relojería antigua que se niega a perecer. Nueva lírica nocturna que se mueve con agilidad entre los que no están y ondea angustias y misterios en una voz impúdica y severa que asegura que “es mejor no vivir” en un grito".

© 2017 mylibreto. Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de cookies | Contacta con mylibreto