Carlos de Viana, príncipe heredero del Reino de Navarra, tiene que enfrentarse a su padre, Juan II de Navarra y de Aragón, para hacer valer sus derechos a sucederle en el trono tras la muerte de su madre, Blanca I de Navarra. Para ello, el príncipe saldrá de su tierra en busca de apoyos. Un viaje rocambolesco que le llevará desde Navarra hasta Nápoles, a la corte de su tío Alfonso V el Magnánimo, rey de la Corona de Aragón y de Nápoles, hermano mayor de Juan II y como este, un Trastámara, familia castellana cuya ambición territorial no conocía límites.
La novela transcurre en el siglo XV, el otoño de la Edad Media, que anunciaba el amanecer de la primavera renacentista. Los auxilios políticos y militares que Carlos de Viana buscó infructuosamente contra su padre, tanto en Francia, como en Roma, en Nápoles y, finalmente, en Cataluña, forman parte del cóctel narrativo.
En El Príncipe sin reino el lector encontrará todos los ingredientes de una novela histórica: unos hechos que sucedieron realmente y narrados dentro de los cauces del rigor y de la claridad expositiva; intrigas palaciegas; amor y pasión; lealtades y traiciones; promesas y proposiciones desleales; días de felicidad y gloria para el príncipe Carlos, y otros de tristeza y dolor, sobreviviendo en mazmorras, preso por orden de su padre. Y todo, contado con una prosa sencilla para construir un relato atractivo que mantiene en todo momento la atención del lector.
(Llíria, 1946). Obras: Santa Teresa de Jesús Jornet Ibars. Su contexto histórico, y Martín I el Humano, un rey sin heredero.
© 2017 mylibreto. Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de cookies | Contacta con mylibreto