Una novela picaresca donde el protagonista relata su vida desde la infancia y el narrador la termina cuando el personaje celebra sus cien años y desaparece. El protagonista comienza narrando su infancia en una localidad de las Rías Bajas. Su viaje a Cuba a los quince años, reclamado por un tío suyo. Empiezan ya allí sus incidentes característicos. Tras un contratiempo humorístico-erótico, se ve huyendo al campo, lo que él adjetiva como «manigua». Regresa a Galicia, contrae matrimonio y su padre, pagando su redención, le libra de servir al rey en la campaña del Rif.
El protagonista comienza narrando su nacimiento e infancia en una localidad de las Rías Bajas gallegas. Su viaje a Cuba a los quince años, reclamado por un tío suyo. Empiezan ya allí sus incidentes característicos. Allí, tras un contratiempo humorístico-erótico, se ve huyendo al campo, lo que él adjetiva como «manigua».
Regresa a Galicia, contrae matrimonio y su padre, pagando su redención, le libra de servir al rey en la campaña del Rif. Después, viaja a la Argentina, donde protagoniza divertidos lances, diplomado en lunfardo.
Tras regresar a sus orígenes, pronto vuelve a sentir la llamada de las Américas y a ellas torna corriendo las peripecias quizá más sorprendentes en Brasil, Venezuela y Méjico y alguna de pasada en Uruguay, Paraguay y madurando como indiano en la percepción crítica del antagonismo de la España tradicional con el nuevo mundo sin olvidar sus incidentes en el Madrid de la postguerra...
El marco histórico de la novela comienza con el desastre del 98, con riadas de emigrantes a territorios de ultramar y concluye en la España del boom turístico en el Puerto de las Palmas donde trascurren las más sorprendentes correrías de un jubilado de pensión no contributiva luchando por mejorar su precaria supervivencia.
© 2017 mylibreto. Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de cookies | Contacta con mylibreto