mylibreto, herramienta de marketing y venta de libros
Si te gusta, comparte
Sombras del fin del mundo. Bindaline 1 por Ariel Pytrell
Acción y aventura Fantasía, terror y ciencia ficción Narrativa Novelas
thriller accion intriga

Sombras del fin del mundo. Bindaline 1

Ariel Pytrell

Si te gusta, comparte

¿Por qué personas de todo el mundo, quienes no se habían visto antes, se ven en medio de una tarea para la que hacía varios siglos se estaban preparando? ¿De dónde proviene esa lengua tan familiar y extraña a la vez? ¿Por qué muchos pueden atravesar el muro del tiempo? ¿Por qué nos resultan tan reconocibles ciertos individuos desconocidos? ¿Por qué algunos no pueden dejar de oír esas campanadas y otros ni idea tienen de que están sonando? ¿Quién soy yo? ¿A dónde conduce un iturmu? ¿Quién es el Sarine? ¿Qué es un Bindaline?

Un médico, un joven colombiano y un niño de nueve años deben recordar rápidamente sus identidades dimensionales. La misión es llevar a la humanidad al nuevo ciclo evolutivo. El trabajo de las sombras es la clave para el éxito de una empresa que ya lleva milenios

Evocar las identidades anteriores constituye sólamente un primer paso. Los Dormidos comienzan a despertar. Las nuevas generaciones ya se han establecido. Con el sonido de las Campanas, llegan también los Mensajeros, que se están reencarnando para el final de ciclo, como prometieron los Q’Erante, a pesar de que, muchos de ellos, ignoran todavía que son Mensajeros Urbanos. Es tiempo de actuar. Las Campanas están sonando. Si las oyes, acaso seas un Bindaline

Bindaline. Sombras del fin del mundo es la primera novela de la serie ENEALOGÍA.

www.arielpytrell.com

 

 

Me encantó esta novela. Es de misterio con toques de fantasía, ambientada en Buenos Aires. Muchas veces las novelas de misterio son pesadas, lentas, presentan a un montón de personajes al mismo tiempo y nos sepultan bajo toneladas de información desde el principio. Bueno, este no es el caso. Sombras del fin del mundo es una novela fácil de leer, y da la información necesaria para saber lo que va pasando, pero sin abrumar. Además, la historia avanza bastante rápido y enseguida empieza a haber giros de 180 grados en la trama.

Mis personajes favoritos son, sin duda, Patricio, porque me recuerda al niño protagonista de Touch (la serie que daban en Fox). Quién sabe, quizás en Touch los elegidos ven seres dimensionales también. Y en segundo lugar Prisca, porque es interesante ver cómo un personaje tan distinto del resto se desenvuelve en la historia tan despreocupadamente y con toda normalidad. Es muy recomendable. Espero con ansias los demás libros de la saga. Sé que es pronto aún, pero quiero leer más Bindaline!

OPINIÓN

 

Recibí este libro en un giveaway de Goodreads. Quiero agradecerle al autor por esta copia (que me llegó rapidísimo). Es una edición muy bonita y prolija, tanto en la encuadernación como en el diseño interno. La verdad es que creí que iba a ser un libro más rústico y me llevé una sorpresa muy agradable.
Y antes de comenzar, quiero aclarar que esta reseña es completamente honesta.

 

---------


«Nos encontramos para trabajar a la luz del mundo y no en la sombra de él.» 

Esta no sólo es una historia diferente, es una historia muy diferente.
Para la página 20 ya estaba muy enganchada. A esa altura ya me había hecho sonreir y sentir una intriga creciente, que tengo que decir que se mantuvo hasta el final del libro. Es una novela muy atrapante y misteriosa donde nunca se sabe realmentequé está ocurriendo, y aún así con la poca información que el autor nos da, es suficiente para querer seguir leyendo más y más.

Creo que cuanto menos se sepa del argumento mejor, porque es tan distinto y complicado (pero entendible) que francamente no se bien cómo encararlo sin hablar de más. Lo importante es que hay un grupo de personas, en su mayoría argentinas, que comienzan a notar un 'despertar' sensorial que los vuelve desoncertantemente sensibles a ciertos sucesos extraños de su alrededor. Tras oir unas campanadas que no parecen salir de ningún lado y observar un comportamiento atípico en las aves, aquellos que estaban dormidos empiezan a tomar conciencia de que hay más del mundo que aquello que ven los ojos, y eso incluye fuerzas oscuras que harán todo lo posible para detener a quienes transitan el sendero de la luz.

Hay muchos protagonistas, y parte de lo que me encantó de este libro es la diversidad de personajes, tanto en edad como en personalidad. Desde un niño de nueve años (adorable como pocos), pasando por una chica que me recordó a Lisbeth Salander (de un modo muy positivo), hasta una pareja ya mayor (absolutamente hermosos), todos tienen una importancia vital en la historia y todos, absolutamente todos, tienen algo que los vuelve únicos y geniales. Ningún personaje deja indiferente una vez que se llega a conocerlo lo suficiente. Son muy reales con sus virtudes, imperfecciones, tragedias y errores. Van evolucionando y cambiando mucho a lo largo del libro, y a pesar de que algunos tengan conductas un tanto cuestionables, eso no los vuelve menos queribles.
Nadie realmente está solo, todos los protagonistas tienen a alguien a su lado, de diferente modo. Y a pesar de que todos los personajes son raros, misteriosos y hacen cosas extrañas, todos me dieron una constante sensación de ser gente buena.
... excepto alguien que no me convenció y que con el correr de las páginas me demostró que hice bien en desconfiar.
La verdad es que la mitad del tiempo no entendía bien qué estaba pasando, pero aún así estaba totalmente atrapada y entusiasmada. Probablemente muchas cosas tomen sentido cuando se relea la saga completa, porque muchas veces parece que muchos de los personajes ya saben unas cuantas cosas y nosotros los miramos... hacer. 

El estilo de escritura es muy bueno también, es ameno y atrapante, y cuando tiene que describir algún fenómeno que viven los personajes adopta un tono distinto que te cautiva y te intriga por partes iguales. También tiene algunas frases muy poéticas y ciertas figuras curiosas e imaginativas como el concepto de 'voz vegetal' que me desconcerto y me encantó.
Se lee muy rápido porque fluye muy rápido. Ningún personaje llega a cansar porque antes de lo esperado estamos viendo a otro, y todo se va enlazando de a poco... y sin embargo uno sigue sin saber qué cuernos está pasando. 

No se bien cómo explicar lo que transmite este libro, pero definitivamente es algo bueno. Es fantasía, eso seguro, pero tiene algo que lo vuelve entre espiritual y por momentos hasta esotérico. De todos modos si esos temas a ustedes no les interesan tanto, no crean que es algo que predomine en el libro. Es simplemente un tipo de fantasía diferente y extraña, con una atmósfera distinta y definitivamente misteriosa que a veces incluso produce un efecto entre inquietante y tétrico. Hubo un momento en particular que me produjo escalofríos –buenos– porque sinceramente me metí tanto en la historia que sentía que estaba ahí.

Sólo le diría al autor que le confíe el libro a alguien para que le de una revisada a algunos errores de imprenta que hay, y que –me tomo el atrevimiento– relea las descripciones más largas porque a veces hay un exceso de comas. Lo digo simplemente porque este es un libro que merece estar perfecto, y eso es lo único que podría llegar a "objetar". 

La tercera y última parte es buenísima y llena de acción, y el final me pareció muy bueno y muy bonito. Las últimas frases fueron una gran forma de cerrar el libro, y ahora la verdad es que tengo muchas ganas de leer la continuación.
Se los recomiendo a todos los que quieran leer algo distinto y lleno de una magia diferente.

La primera y más inmediata razón por la que quise leer Bindaline es que es un libro de fantasía urbana, que tiene lugar en la ciudad de Buenos Aires. La segunda pero no menos importante razón fue que era de un autor argentino. 

Pero más allá de las razones que me llevaron a querer leer el libro, creo que lo más importante son las razones que hicieron que no pudiera dejar de leerlo.

Bindaline cuenta una historia demasiado enredada para intentar de explicarla en una simple reseña, en la cual es mejor entrar sin saber demasiado. Es una historia llena de misterio y acción, que son en mi opinión, dos elementos fundamentales.

Una de las cosas que más me impresionó fue el `iturmu´, esta gigantesca red de túneles y habitaciones subterráneas que siempre permanece iluminado y en cuyos laberintos puedes encontrar cualquier cosa. Es increíble pensar que algo así podría realmente existir y estar oculta debajo de nuestra capital.
Pero más allá del espectacular escenario en el que se desarrolla gran parte de la acción, la historia en sí resulta cautivante, principalmente por dos razones. La primera es el misterio, que inevitablemente queremos resolver; y este libro te tiene apurando la lectura para pasar al siguiente capitulo y enterarte un poquito más. La segunda es que llegas a identificarte con los personajes de tal modo que quieres saber que les sucede y como resuelven las distintas situaciones que se le presentan. 

La acción sucede tan rápidamente que te deja un sabor amargo en la boca, deseando que el libro durase un poco más (un poco al estilo cazadores de sombras). Por suerte tenemos el consuelo de que esta va a ser una serie, y que tendremos Bindalines para rato.

Foto del autor/a Ariel Pytrell

Ariel Pytrell, autor de Bindaline. Sombras del fin del mundo | Escritor, dramaturgo y poeta argentino | www.arielpytrell.com

Me encantó esta novela. Es de misterio con toques de fantasía, ambientada en Buenos Aires. Muchas veces las novelas de misterio son pesadas, lentas, presentan a un montón de personajes al mismo tiempo y nos sepultan bajo toneladas de información desde el principio. Bueno, este no es el caso. Sombras del fin del mundo es una novela fácil de leer, y da la información necesaria para saber lo que va pasando, pero sin abrumar. Además, la historia avanza bastante rápido y enseguida empieza a haber giros de 180 grados en la trama.

Mis personajes favoritos son, sin duda, Patricio, porque me recuerda al niño protagonista de Touch (la serie que daban en Fox). Quién sabe, quizás en Touch los elegidos ven seres dimensionales también. Y en segundo lugar Prisca, porque es interesante ver cómo un personaje tan distinto del resto se desenvuelve en la historia tan despreocupadamente y con toda normalidad. Es muy recomendable. Espero con ansias los demás libros de la saga. Sé que es pronto aún, pero quiero leer más Bindaline!

OPINIÓN

 

Recibí este libro en un giveaway de Goodreads. Quiero agradecerle al autor por esta copia (que me llegó rapidísimo). Es una edición muy bonita y prolija, tanto en la encuadernación como en el diseño interno. La verdad es que creí que iba a ser un libro más rústico y me llevé una sorpresa muy agradable.
Y antes de comenzar, quiero aclarar que esta reseña es completamente honesta.

 

---------


«Nos encontramos para trabajar a la luz del mundo y no en la sombra de él.» 

Esta no sólo es una historia diferente, es una historia muy diferente.
Para la página 20 ya estaba muy enganchada. A esa altura ya me había hecho sonreir y sentir una intriga creciente, que tengo que decir que se mantuvo hasta el final del libro. Es una novela muy atrapante y misteriosa donde nunca se sabe realmentequé está ocurriendo, y aún así con la poca información que el autor nos da, es suficiente para querer seguir leyendo más y más.

Creo que cuanto menos se sepa del argumento mejor, porque es tan distinto y complicado (pero entendible) que francamente no se bien cómo encararlo sin hablar de más. Lo importante es que hay un grupo de personas, en su mayoría argentinas, que comienzan a notar un 'despertar' sensorial que los vuelve desoncertantemente sensibles a ciertos sucesos extraños de su alrededor. Tras oir unas campanadas que no parecen salir de ningún lado y observar un comportamiento atípico en las aves, aquellos que estaban dormidos empiezan a tomar conciencia de que hay más del mundo que aquello que ven los ojos, y eso incluye fuerzas oscuras que harán todo lo posible para detener a quienes transitan el sendero de la luz.

Hay muchos protagonistas, y parte de lo que me encantó de este libro es la diversidad de personajes, tanto en edad como en personalidad. Desde un niño de nueve años (adorable como pocos), pasando por una chica que me recordó a Lisbeth Salander (de un modo muy positivo), hasta una pareja ya mayor (absolutamente hermosos), todos tienen una importancia vital en la historia y todos, absolutamente todos, tienen algo que los vuelve únicos y geniales. Ningún personaje deja indiferente una vez que se llega a conocerlo lo suficiente. Son muy reales con sus virtudes, imperfecciones, tragedias y errores. Van evolucionando y cambiando mucho a lo largo del libro, y a pesar de que algunos tengan conductas un tanto cuestionables, eso no los vuelve menos queribles.
Nadie realmente está solo, todos los protagonistas tienen a alguien a su lado, de diferente modo. Y a pesar de que todos los personajes son raros, misteriosos y hacen cosas extrañas, todos me dieron una constante sensación de ser gente buena.
... excepto alguien que no me convenció y que con el correr de las páginas me demostró que hice bien en desconfiar.
La verdad es que la mitad del tiempo no entendía bien qué estaba pasando, pero aún así estaba totalmente atrapada y entusiasmada. Probablemente muchas cosas tomen sentido cuando se relea la saga completa, porque muchas veces parece que muchos de los personajes ya saben unas cuantas cosas y nosotros los miramos... hacer. 

El estilo de escritura es muy bueno también, es ameno y atrapante, y cuando tiene que describir algún fenómeno que viven los personajes adopta un tono distinto que te cautiva y te intriga por partes iguales. También tiene algunas frases muy poéticas y ciertas figuras curiosas e imaginativas como el concepto de 'voz vegetal' que me desconcerto y me encantó.
Se lee muy rápido porque fluye muy rápido. Ningún personaje llega a cansar porque antes de lo esperado estamos viendo a otro, y todo se va enlazando de a poco... y sin embargo uno sigue sin saber qué cuernos está pasando. 

No se bien cómo explicar lo que transmite este libro, pero definitivamente es algo bueno. Es fantasía, eso seguro, pero tiene algo que lo vuelve entre espiritual y por momentos hasta esotérico. De todos modos si esos temas a ustedes no les interesan tanto, no crean que es algo que predomine en el libro. Es simplemente un tipo de fantasía diferente y extraña, con una atmósfera distinta y definitivamente misteriosa que a veces incluso produce un efecto entre inquietante y tétrico. Hubo un momento en particular que me produjo escalofríos –buenos– porque sinceramente me metí tanto en la historia que sentía que estaba ahí.

Sólo le diría al autor que le confíe el libro a alguien para que le de una revisada a algunos errores de imprenta que hay, y que –me tomo el atrevimiento– relea las descripciones más largas porque a veces hay un exceso de comas. Lo digo simplemente porque este es un libro que merece estar perfecto, y eso es lo único que podría llegar a "objetar". 

La tercera y última parte es buenísima y llena de acción, y el final me pareció muy bueno y muy bonito. Las últimas frases fueron una gran forma de cerrar el libro, y ahora la verdad es que tengo muchas ganas de leer la continuación.
Se los recomiendo a todos los que quieran leer algo distinto y lleno de una magia diferente.

La primera y más inmediata razón por la que quise leer Bindaline es que es un libro de fantasía urbana, que tiene lugar en la ciudad de Buenos Aires. La segunda pero no menos importante razón fue que era de un autor argentino. 

Pero más allá de las razones que me llevaron a querer leer el libro, creo que lo más importante son las razones que hicieron que no pudiera dejar de leerlo.

Bindaline cuenta una historia demasiado enredada para intentar de explicarla en una simple reseña, en la cual es mejor entrar sin saber demasiado. Es una historia llena de misterio y acción, que son en mi opinión, dos elementos fundamentales.

Una de las cosas que más me impresionó fue el `iturmu´, esta gigantesca red de túneles y habitaciones subterráneas que siempre permanece iluminado y en cuyos laberintos puedes encontrar cualquier cosa. Es increíble pensar que algo así podría realmente existir y estar oculta debajo de nuestra capital.
Pero más allá del espectacular escenario en el que se desarrolla gran parte de la acción, la historia en sí resulta cautivante, principalmente por dos razones. La primera es el misterio, que inevitablemente queremos resolver; y este libro te tiene apurando la lectura para pasar al siguiente capitulo y enterarte un poquito más. La segunda es que llegas a identificarte con los personajes de tal modo que quieres saber que les sucede y como resuelven las distintas situaciones que se le presentan. 

La acción sucede tan rápidamente que te deja un sabor amargo en la boca, deseando que el libro durase un poco más (un poco al estilo cazadores de sombras). Por suerte tenemos el consuelo de que esta va a ser una serie, y que tendremos Bindalines para rato.

© 2017 mylibreto. Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de cookies | Contacta con mylibreto