mylibreto, herramienta de marketing y venta de libros
Si te gusta, comparte
Por hacer a tu muerte compañía por Albert Villanueva
Ficción histórica Literatura y ficción Novelas
anarquismo pistolerismo sindicato Gavà atentado Barcelona años 20 historia república

Por hacer a tu muerte compañía

Albert Villanueva

Si te gusta, comparte

Julia Rovira vuelve a Gavà veinte años después y comienza a trabajar en el Centro de Historia de la ciudad. Siempre ha echado de menos al abuelo que no conoció, al abuelo que murió cinco días antes del nacimiento de su padre… Esa ausencia siempre la ha mortificado y la imagen que guarda de él es la que su familia le conformó a base de recuerdos.
Pero un día, en su nuevo trabajo descubre una foto donde aparece su abuelo junto a Francesc Macià. Y aquel hallazgo desencadenará una investigación que le permitirá conocer realmente a aquel joven idealista de los años veinte.
La novela se mueve en dos planos: la investigación de Julia en el presente y la vida de Martí, el abuelo de la protagonista, en el pasado.
Poco a poco, Julia irá descubriendo un abuelo muy diferente al que le habían hecho conocer y que, unas veces por principios y otras por necesidad, se vio implicado en los movimientos anarquistas e independentistas de aquellos años. Al mismo tiempo, Julia irá recuperando la infancia y la juventud que dejó abandonadas cuando marchó de la ciudad…
Una novela, por tanto, de recuerdos y de pasados.

«Por aquí anda Albert Villanueva buscando la herencia de los antepasados, sus tesoros ocultos, sus islas secretas. En su novela hay un poco de todo: rock, pistolerismo, movimientos anarquistas, el fascinante American Lake (algo así como el Xanadú de Gavá) y Barcelona en llamas. Los recuerdos jugando a la ruleta rusa, el demonio azul del tiempo y el esplendoroso perfume de los héroes añorados. “Por hacer a tu muerte compañía”, el deslumbrante debut literario de Albert Villanueva.»

«Hemos terminado de revisar el texto.

Lo primero: enhorabuena. Has escrito una novela fabulosa. En lo narrativo, en lo histórico y en lo emotivo. Muy buen trabajo. De lo mejor que ha pasado por nuestras manos este año. Una joya. Enhorabuena, insisto.»

«Del autor, pudiera decirse que maneja un manómetro donde mete todo su pensamiento y con él comprime sin piedad a todos sus personajes, a menudo, con tres golpes de maneta, suficiente para que estallen y llenen la lectura con sus esencias y vapores. Cosas de docente... Y riesgo... Pues es capaz de hacerse un autoespoiler del tipo: "La mañana en que pepito vio a fulanito, sería la última de su corta vida ", y, lo que narra te hace olvidar que ya te lo han predicho, porque te lo cuenta con la suficiente veracidad como para que acabe siendo un suceso novedoso y de difícil anticipación.»

Foto del autor/a Albert Villanueva

Nacido en 1962 y maestro de profesión.

Se considera un lector compulsivo y un amante de la novela negra.

«Por aquí anda Albert Villanueva buscando la herencia de los antepasados, sus tesoros ocultos, sus islas secretas. En su novela hay un poco de todo: rock, pistolerismo, movimientos anarquistas, el fascinante American Lake (algo así como el Xanadú de Gavá) y Barcelona en llamas. Los recuerdos jugando a la ruleta rusa, el demonio azul del tiempo y el esplendoroso perfume de los héroes añorados. “Por hacer a tu muerte compañía”, el deslumbrante debut literario de Albert Villanueva.»

«Hemos terminado de revisar el texto.

Lo primero: enhorabuena. Has escrito una novela fabulosa. En lo narrativo, en lo histórico y en lo emotivo. Muy buen trabajo. De lo mejor que ha pasado por nuestras manos este año. Una joya. Enhorabuena, insisto.»

«Del autor, pudiera decirse que maneja un manómetro donde mete todo su pensamiento y con él comprime sin piedad a todos sus personajes, a menudo, con tres golpes de maneta, suficiente para que estallen y llenen la lectura con sus esencias y vapores. Cosas de docente... Y riesgo... Pues es capaz de hacerse un autoespoiler del tipo: "La mañana en que pepito vio a fulanito, sería la última de su corta vida ", y, lo que narra te hace olvidar que ya te lo han predicho, porque te lo cuenta con la suficiente veracidad como para que acabe siendo un suceso novedoso y de difícil anticipación.»

© 2017 mylibreto. Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de cookies | Contacta con mylibreto