Oscuras luces de septiembre, la primera novela de Javier Samper ambientada en Villena
Oscuras luces de septiembre, ofrece una visión diferente de lo que pueda entenderse por una novela policiaca al uso. Escritura fresca, festiva, con diálogos muy claros, fuertes y, a veces, ácidos. Vamos devorando sus páginas con ganas de más. El autor tiene la habilidad de jugar con las distintas emociones del lector…
Samper ha creado un universo verosímil en el que cada detalle le da más vida al relato, lo que se traduce en una lectura fluida y amena; la pluma del autor resulta bastante grata. Es lo que un lector de novela policial quiere, sentir miedo, intriga, temblar y emocionarse ante las palabras de quienes participan de la historia, enamorarse del entorno, de los paisajes, sin olvidar el valor agregado de conocer una de las fiestas populares del levante español. Y si a todo ello le sumamos una narrativa exquisita y clara, bien estructurada, no podemos decir nada más.
Raramente los conceptos «Fiestas Populares» e «Investigación Policiaca» suelen conjugar bien. Es difícil de asimilar que mientras que todo un pueblo se halla inmerso en sus fiestas patronales, se esté llevando a cabo un grotesco asesinato a pocos metros de donde todo es algarabía y tradición festera.
Sin embargo, en la novela Oscuras luces de septiembre se pone de manifiesto que la tranquilidad y la paz de un lugar se pueden quebrar cuando menos te lo esperas.
Villena, una ciudad situada al norte de la provincia de Alicante, vive inmersa en sus días grandes de septiembre, los de sus Fiestas Patronales de Moros y Cristianos. Y, de repente, un rumor popular se convierte pronto en realidad; han asesinado a una de sus vecinas, Concepción Galán.
Darío Prado, uno de sus oficiales de policía -que en teoría está disfrutando de unos días de permiso-, acaba convirtiéndose en una pieza clave tanto de la investigación como de los acontecimientos posteriores.
Adéntrate en esta novela de corte policiaco que se aleja de los cánones típicos del género y que dirige las sensaciones y emociones del lector con el mismo ritmo frenético que sus propios acontecimientos.
© 2017 mylibreto. Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de cookies | Contacta con mylibreto