Revisiòn teorica en lenguaje simple de los problemas derivados de asumir la fotografìa como arte, herramienta para ganarse la vida o simple espacio de catarsis. Como docente veo con preocupaciòn la inmensa cantidad de imagenes vacias que ruedan por las redes sociales, asì como el desastre que (considero) conlleva centrar el oficio fotogràfico solo en el despliege tecnològico y no en la imagen resultante.
Este texto es un compendio de articulos dedicados a estimular a los lectores a ubicarse màs allá de la tecnosofía para comenzar a pensar en construir universos visuales cuyos significados sean dirigidos a señalar su trabajo como el resultado de un largo proceso de introspecciòn y no al impulso de apretar el obturador de manera indiscriminada o cuando menos a que el fotografo (o aspirantea serlo) piense màs antes de publicar su trabajo en cualquier plataforma. Todo en sentido de impulsar la busqueda de trascendencia y no la anonimia de las millones de imagenes que abusan del lugar comun.
Los textos son el producto de varios años de reflexiòn e interacción con mis lectores yu estudiantes a traves del blog clasesdefoto.blogspot.com.
Profesor graduado en Literatura, master en Literatura Latinoamericana , ganador de la Bienal Nacional de fotografìa de Venezuela(2006) y otros premios
© 2017 mylibreto. Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de cookies | Contacta con mylibreto