Me gusta cómo aborda las relaciones interpersonales del protagonista y la naturalidad y el realismo con la que se desarrollan. Yo ya era un adulto cuando se desarrolla la historia, pero de adolescente se vivían cosas similares en cada barrio.”
Recoge muy bien el rollito del graffiti de finales de los 90”. Kamikaze tuvo un gran papel en el desarrollo y propagación de muchas de las prácticas que se narran.
“Mata un rapero” se sumerge en la cultura hip-hop de los años noventa en Madrid desde el punto de vista de un muchacho apasionado por el rap y el graffiti. La vida callejera le conduce a los peligros inherentes a la misma y le lleva a descubrir el crimen en múltiples facetas.
Rocha es un adolescente algo inocente y noble que, si bien no deja de lado los principios de lealtad, amor y respeto, tampoco le tiembla la mano empuñando un espray de pintura o a lo mejor un arma…
El título “Mata un rapero” se inspira en la canción de rap “Kill a rapper” de KRS-One, traducido así al castellano porque es uno cualquiera, sin identidad, totalmente deshumanizado. A la sociedad no le importan las vidas que se lleva la calle, un ajuste de cuentas, rivalidades entre bandas, problemas con la policía o la venta de drogas.
© 2017 mylibreto. Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de cookies | Contacta con mylibreto