Los relatos de Madrid, telón de fondo cumplen su función: recorrer los rincones de la ciudad y revivir a cada personaje de la vida cotidiana en sus labores. Para mí ha sido conocer Madrid por segunda vez.
Madrid, telón de fondo es una serie de relatos breves en la que se entremezclan historias de personajes de la ciudad que oscilan entre la realidad y la ficción, descripciones de lugares de la capital española llenos de recuerdos y añoranzas. Se incluyen en ella a su vez reflexiones, impresiones y sentimientos que tienen una estrecha relación con conceptos, aspectos y realidades de la vida cotidiana. Así vemos aparecer entre los títulos que conforman el índice de la obra: La concordia, La imaginación, La envidia, La soledad, La casualidad, La coherencia, La exageración, La prudencia, encarnados en las personas concretas que les dan vida y rememorando al mismo tiempo todo el conjunto de figuras humanas que desfilan a través de sus páginas. Las piperas de la calle, las porteras de los inmuebles, los carboneros, las peluqueras, los serenos, los vendedores de cromos, los oficinistas, los profesionales liberales forman parte de este pequeño mundo. Todo ello con la ciudad de Madrid como telón de fondo, tal y como su nombre indica. Los barrios de Chamberí, de Salamanca, de las Letras, Vallecas, Carabanchel… aparecen de un modo u otro reflejados en sus líneas. Completan el contenido de este libro varios escritos sobre algunos de aquellos autores que dejaron en sus textos la huella indeleble de su visión acerca de esta Villa del Oso y del Madroño: Lope de Vega, Pérez Galdós, Azorín, Ramón Gómez de la Serna, Mesonero Romanos, Camilo José Cela o Pío Baroja. Este libro quiere ser, en cierto modo, un canto a Madrid, un canto indirecto y discreto pero también claro y evidente.
Mylibreto es un proyecto financiado con la ayuda de:
© 2015 - 2023 mylibreto. Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de cookies | Contacta con mylibreto