He leído todas las obras (para adultos) escritas por Ernesto Panamá. Son lecturas son fascinantes y envuelve al lector en otra realidad que nos mantiene confundidos y en la oscuridad.
En sus obras David Ernesto Panamá hace que el lector abra la mente y piense más allá de lo normalmente que a diario nos bombardean los medios de comunicación y especialmente lo llamados" troles" que nos atacan con ideas equivocadas y con un fanatismo aferrado que ni ellos mismos se creen lo que escriben.
Cuando la pobreza castiga, el dinero del narcotráfico y los cárteles parece ser la salvación, pero los involucrados no prevén las consecuencias a largo plazo.
El mundo de las drogas se expande en América; de Colombia, vía México al país consumidor los EE. UU. y Europa, pocos de nosotros prestamos atención a este poder que crece.
Vivimos en un mundo en crisis y escasez de empleo en donde el crimen organizado es exitoso; en la producción y venta de drogas. Por lo tanto asociarse a este negocio ilícito luce tentador.
En este negocio de cárteles participan campesinos, hasta ejecutivos de cuello blanco en los centros financieros mundiales, quienes convierten el dinero sucio, en dinero apto para que el consumismo del mercado haga uso de él.
El poder de las enormes cantidades de dinero que el narcotráfico produce vuelve a los cárteles casi inmunes a las leyes y autoridades debido a que en muchos casos se corrompen haciendo crecer la impunidad.
La producción de drogas evoluciona primero fue Medio Oriente, luego Sur América y hoy México, es el mayor proveedor de Heroína de EE. UU. Su uso cambia la Heroína hoy se inhala y fuma y su consumo aumenta. La corrupción de gobiernos y autoridades contribuyen a su crecimiento.
Llamada Condenatoria, la novela pretende despertar la conciencia sobre la amenaza que las drogas representan. Quizá hoy no afecte tu grupo familiar, ¿pero mañana?
Dar a conocer como el crimen organizado, corrompe el sistema judicial, a partidos políticos, altos jerarcas de gobiernos y la banca; no es ficción, es la realidad que se da a nuestro alrededor y que deberíamos condenar.
La situación es alarmante, los salarios de quienes deben combatirlos: policías, fiscales, jueces, etc., son tan bajos que favorecen a quienes dirigen los cárteles.
Mylibreto es un proyecto financiado con la ayuda de:
© 2015 - 2023 mylibreto. Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de cookies | Contacta con mylibreto