La radio ante el micrófono: voz, erotismo y sociedad de masas
Miguel Álvarez-Fernández
Este ensayo aborda una temática hasta ahora no frecuentada en idioma español: las relaciones entre la creación artística y el medio radiofónico. Desde sus inicios, la radio despertó la curiosidad de artistas procedentes de las más variadas disciplinas (literatura, música, cine, artes visuales, arquitectura...), que aprovecharon las posibilidades comunicativas de esta tecnología pionera para trasladar sus obras a nuevos públicos. Estas audiencias se constituían, por vez primera en la Historia, como masa, lo cual planteaba nuevos desafíos estéticos... e ideológicos.
Los sucesivos capítulos de este libro abordan el análisis de una serie de obras artísticas desde la perspectiva de su relación con la radio. Se trata de trabajos firmados por creadores como Henri Chopin, Charles Chaplin, Walter Ruttmann, Mauricio Kagel, Julio Estrada, Anna Raimondo, Gerhard Rühm, Esther Ferrer y María de Alvear. Ese análisis establece varios nexos de unión conceptuales entre las piezas de esos autores: la voz, el erotismo y la sociedad de masas.
Miguel Álvarez-Fernández (Madrid, 1979), director del programa Ars Sonora (Radio Clásica/RNE) es uno de los mayores expertos en arte sonoro en España.
© 2017 mylibreto. Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de cookies | Contacta con mylibreto