mylibreto, herramienta de marketing y venta de libros
Si te gusta, comparte
La profecía de los sarraq-i/yin por Juan Monge Oliva
Destacados Fantasía, terror y ciencia ficción Literatura y ficción Novelas
albinos hijos de la luna genética

La profecía de los sarraq-i/yin

Juan Monge Oliva

Si te gusta, comparte

Un antiguo castillo del Pirineo oculta a unos misteriosos seres cuyo origen parece remontarse al principio de los tiempos. Su mera existencia valida mitos recogidos en la Biblia, el Corán y las leyendas sumerias, confirmando los hechos históricos posteriores que los citan. Cinco siglos después de que los descubridores de América dieran fe de su existencia física, nombran al heredero de una antigua saga de la nobleza, un joven brillante ingeniero genético, como nuevo encargado de su custodia. En acuerdos que incluyen a la Orden de los benedictinos y al mismo Papa de la Iglesia católica, se le asigna la especial tarea de curarlos de una rara enfermedad, certificar la antigüedad de su origen y garantizar su supervivencia.

Tendrá que moverse entre las intrigas familiares, la rigidez de su padre, su inextricable madre, un siniestro cirujano perteneciente a la Orden de Malta y una ambiciosa joven que ansía la fortuna de su familia, pero al final serán los hughues, los paranormales habitantes del castillo, los que debiendo ser cuidados, cuidarán de sus cuidadores con la ayuda de su siniestros cuervos.

Una trama llena de magia, sucesos sobrenaturales, castillos, monasterios, genética y los ángeles sobre los que advierte la Profecía de los Sarraq-y/yin y de los que habló el profeta Enoc.

Una trama trascendente y sobrenatural, que se sustenta en referencias históricas y eruditas para crear un contexto verosímil pleno de suspense y misterio, con escenas memorables, difícilmente olvidables. El misterio se mantiene a través de la dosificación de pistas, indicios y datos. La sorpresa final se manifiesta como fuegos artificiales que explotan de manera espectacular.

 

Aunque la narración se desarrolla en el presente, el castillo, la abadía, los cuervos, el pozo, el pasadizo y la saga de los Monfort guiada por "los sarraq-i/yin", nos llevan a un ambiente casi medieval donde las relaciones personales contrastan emocionalmente con la parte abstracta, religiosa y trascendente de una novela que, amén de su aspecto mítico y legendario guarda una buena historia en sí misma.

La idea es muy buena. Eya y los hughues recuerdan a los personajes femeninos de Sanchez Piñol (La piel fría), que aunque ajenos a este mundo, enamoran perdidamente a sus personajes masculinos. Una ambientación bien trabajada en un trasfondo pseudo-religioso que juega con la simbología angélica y temas tan tabúes como el incesto se afrontan con naturalidad y casi magia.​

Foto del autor/a Juan Monge Oliva

Una trama trascendente y sobrenatural, que se sustenta en referencias históricas y eruditas para crear un contexto verosímil pleno de suspense y misterio, con escenas memorables, difícilmente olvidables. El misterio se mantiene a través de la dosificación de pistas, indicios y datos. La sorpresa final se manifiesta como fuegos artificiales que explotan de manera espectacular.

 

Aunque la narración se desarrolla en el presente, el castillo, la abadía, los cuervos, el pozo, el pasadizo y la saga de los Monfort guiada por "los sarraq-i/yin", nos llevan a un ambiente casi medieval donde las relaciones personales contrastan emocionalmente con la parte abstracta, religiosa y trascendente de una novela que, amén de su aspecto mítico y legendario guarda una buena historia en sí misma.

La idea es muy buena. Eya y los hughues recuerdan a los personajes femeninos de Sanchez Piñol (La piel fría), que aunque ajenos a este mundo, enamoran perdidamente a sus personajes masculinos. Una ambientación bien trabajada en un trasfondo pseudo-religioso que juega con la simbología angélica y temas tan tabúes como el incesto se afrontan con naturalidad y casi magia.​

© 2017 mylibreto. Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de cookies | Contacta con mylibreto