mylibreto, herramienta de marketing y venta de libros
Si te gusta, comparte
K.O.L. Líder de Opinión por Federico Relimpio Astolfi
Sociedad y ciencias sociales Narrativa Medicina
Industria Farmacéutica Medicamento Gestión Clínica FarmaIndustria Fármaco Medicina Congreso Médico Ensayo Clínico

K.O.L. Líder de Opinión

Federico Relimpio Astolfi

Si te gusta, comparte

Rafael es un joven médico perplejo ante si mismo y lo que le sucede. El ejercicio profesional no es lo que se imaginaba, y sus esfuerzos por hacerlo bien no son adecuadamente valorados por sus superiores. En su desolación, se encontró con "los otros": gentes de maletín y diseño, bien dispuestas a alabar lo que vale y a subrayar lo injusto de su situación. Con ellos, emprenderá un largo viaje a ninguna parte, hacia la no-medicina y la negación de su propio valor personal y profesional. De este modo, descubrirá que es posible brillar y apagarse por dentro. Ganar dinero, y perder autoestima. Llenar la cuenta y vaciar la mirada al espejo. Subir en el escalafón, y preguntarse a la vez qué es uno, para qué vale y qué demonios quiere. Descubrirá al fin, el brete: el ser o la nada, y optará en consecuencia. Con valentía y realismo, el autor aborda de raíz varios males que aqueja la medicina contemporánea: la deshumanización, la pérdida de valores, la ambición desmedida, el cinismo y tantas otras cosas que hicieron de ella un lugar inhabitable.

"Relimpio no deja títere con cabeza y repasa los aspectos más oscuros del sistema: el mobbing intencionado, los congresos médicos en destinos exóticos, los sindicatos corruptos, la relativa ética de los ensayos clínicos, la relación entre la sexualidad y poder, la perversión de la gestión por objetivos, las malas prácticas derivadas de la evidencia médica y, para terminar, el tema que le da el título al libro, la formación de "líderes médicos de opinión" por parte de la industria farmacéutica y como esta se las arregla para que esta opinión acabe siendo sesgada y tendenciosa".

"El estilo desenfadado de los personajes engancha y hace la lectura atractiva y en muchas ocasiones divertida [...] Es un texto de diálogos, de pensamientos profundos y de personalidades bien diferentes que no solo los médicos deben leer para reflexionar sobre sus hábitos prescriptivos y la esencia de lo que es su profesión [...] A los pacientes también les ayudará a desarrollar un ojo crítico sobre los medicamentos que les son prescritos [...] En pocas palabras, muchos pueden aprender y disfrutar de este libro".

"En la novela de este endocrino del Hospital Virgen del Rocío, casi nadie cree en Dios y casi todo el mundo cree en el Diablo. Pacientes tronchados por la mala suerte y el abandono de los guardianes de las instituciones de protección social, médicos que se bandean entre la mediocridad profesional y humana de jefes y gestores y las pérfidas corruptelas de las compañías farmacéuticas... ¿Queda espacio para ser médico (para ser persona) cuando la bicoca del poder y la gloria, tan humana, lo ocupa ya casi todo?

Foto del autor/a Federico Relimpio Astolfi

Federico Relimpio Astolfi (Sevilla, 1965) es médico endocrinólogo en activo, con un reconocido CV en el campo de la diabetes mellitus.

"Relimpio no deja títere con cabeza y repasa los aspectos más oscuros del sistema: el mobbing intencionado, los congresos médicos en destinos exóticos, los sindicatos corruptos, la relativa ética de los ensayos clínicos, la relación entre la sexualidad y poder, la perversión de la gestión por objetivos, las malas prácticas derivadas de la evidencia médica y, para terminar, el tema que le da el título al libro, la formación de "líderes médicos de opinión" por parte de la industria farmacéutica y como esta se las arregla para que esta opinión acabe siendo sesgada y tendenciosa".

"El estilo desenfadado de los personajes engancha y hace la lectura atractiva y en muchas ocasiones divertida [...] Es un texto de diálogos, de pensamientos profundos y de personalidades bien diferentes que no solo los médicos deben leer para reflexionar sobre sus hábitos prescriptivos y la esencia de lo que es su profesión [...] A los pacientes también les ayudará a desarrollar un ojo crítico sobre los medicamentos que les son prescritos [...] En pocas palabras, muchos pueden aprender y disfrutar de este libro".

"En la novela de este endocrino del Hospital Virgen del Rocío, casi nadie cree en Dios y casi todo el mundo cree en el Diablo. Pacientes tronchados por la mala suerte y el abandono de los guardianes de las instituciones de protección social, médicos que se bandean entre la mediocridad profesional y humana de jefes y gestores y las pérfidas corruptelas de las compañías farmacéuticas... ¿Queda espacio para ser médico (para ser persona) cuando la bicoca del poder y la gloria, tan humana, lo ocupa ya casi todo?

© 2017 mylibreto. Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de cookies | Contacta con mylibreto