Madrid, 9 de febrero de 1964. Es el decimoctavo cumpleaños de Juan y su madre y su padrastro han decorado la casa e invitado a toda la familia. Es un día importante porque, por fin, Juan exigirá a su madre saber la verdad sobre su historia familiar. Él adora a su padrastro francés (Víctor), con el que viven desde hace más de diez años, y también adora a su hermanastra, Noelia. Pero hay cosas que necesita saber antes de seguir con su vida. Su padre, Vicente, vive en Francia desde hace años. Viene a las fechas importantes y siempre llama o escribe. Pero, sobre todo, mantiene una estrecha relación de amistad entre su madre y su padrastro. Demasiado. Parece que entre los tres hay un amor especial, y Juan necesita comprender qué ocurre. ¿Por qué se divorciaron sus padres cuando parecen quererse tanto? ¿Por qué vive su padre en Francia? ¿Por qué Víctor parece feliz de que sus padres se quieran?
Juan, decidido a saber la verdad, interroga a su madre, Carmen. Ella deberá remontarse hasta 1940, y revelará por fin el punto clave del rompecabezas. Juan descubrirá por qué su madre y su padre huyeron de España para ir a trabajar en un restaurante en Londres, donde ambos conocieron a dos franceses que les cambiaron la vida: Víctor y François. Éste último será la clave más importante para comprender por qué cambió el rumbo de la historia. Carmen hablará a su hijo de la guerra, de todo lo que vivieron los cuatro juntos, pero sobre todo le descubrirá a Juan quién es François para Vicente.
Ésta novela habla de amor, de amistad, de romper barreras, de libertad, de vivir la vida como uno la sienta a pesar de que todo pueda ir en contra. Este libro habla de injusticias, de odio, de miedo, pero sobre todo de familia. Es un himno a la vida y a la libertad.
Lidia Fernández Galiana (Madrid, 2 de Diciembre de 1989). Graduada en magisterio y en artes dramáticas. Actriz, lectora y escritora.
© 2017 mylibreto. Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de cookies | Contacta con mylibreto