Sin duda, la novela tiene sus puntos altos de atracción; recomendamos su lectura.
Farías trata de describir el tormento del personaje principal que se embarca en una carrera por descubrir su esencia a través de acciones y pensamientos en torno a una estrella de la música, José Luis Perales.
Me gusta; una visión poética de la vida a través de la poesía de José Luis Perales. Me resultó muy atractiva la idea de una "búsqueda del otro yo", a mí también me gusta relacionarlo con la idea del "auténtico yo", porque me parece que uno va emparchando agujeros para poder sobrevivir, y me parece que en la edad adulta uno se pude ir reencontrando con aquel “YO” que quedó tapado debajo de esa capa que se fue formando.
Sabemos que la publicidad, como los medios de comunicación, son herramientas potentes para llevar al éxito o destruir no solo la carrera profesional de una persona sino producir daños a nivel mental, desde una moderada neurosis hasta una severa psicosis.
Es lo que vemos en esta novela. Cómo con el uso de la inteligencia artificial, valiéndose de robots de última generación que no necesitan ser programados, teniendo la capacidad de leer los pensamientos, bastará para aniquilar al cantante José Luis Perales en el mejor momento de su carrera artística. No solo alejándolo de los escenarios y del arte, sino comprometiendo su existencia.
Habrá que esperar hasta el final para detectar que, si bien la inteligencia artificial puede modificar al hombre, la esencia humana cuenta en su naturaleza con algo más potente para contrarrestar la locura.
© 2017 mylibreto. Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de cookies | Contacta con mylibreto