mylibreto, herramienta de marketing y venta de libros
Si te gusta, comparte
Don Quijote de la Mancha por Miguel de Cervantes Saavedra
Acción y aventura Ficción histórica Novelas
montesinos rocinante Gigantes Molinos Villanueva de los Infantes Aldonza lorenzo AVENTURA Parodias y chanzas/bromas

Don Quijote de la Mancha

Miguel de Cervantes Saavedra

Si te gusta, comparte

De todos los personajes literarios universales creados, Don Quijote de la Mancha es, sin ninguna duda, el más reconocido.

Nacido del trastorno mental del pobre hidalgo Alonso Quijano, el caballero más famoso de la literatura española es fruto de una locura cultivada tras numerosos años de lectura masiva del popular género de las caballerías.

Disfrazado y armado para la causa, montando al enjuto Rocinante y acompañado de su fiel compañero de viaje Sancho Panza, recorre los campos de Castilla en busca de aventuras y agravios que solucionar, con el fin de lograr por ello reconocimiento, fama y el amor de su dama, la idealizada Dulcinea del Toboso.

 

...no existe libro alguno cuyo poder de alusiones simbólicas al sentido universal de la vida sea tan grande y, sin embargo, no existe libro alguno en que hallemos menos anticipaciones, menos indicios para su propia interpretación.

...Y no me cabe duda de que Cervantes es un caso típico de un escritor enormemente inferior a su obra, a su Quijote. Si Cervantes no hubiera escrito el Quijote, cuya luz resplandeciente baña sus demás obras, apenas figuraría en nuestra historia literaria sino como un ingenio de quinta, sexta o décimatercia fila. Nadie leería sus insípidas Novelas Ejemplares, así como nadie lee su insoportable Viaje del Parnaso, o su Teatro. Las novelas y digresiones mismas que figuran en el Quijote, como aquella impertinentísima novela de El Curioso Impertinente, no merecerían la atención de las gentes. Aunque Don Quijote saliese del ingenio de Cervantes, Don Quijote es inmensamente superior a Cervantes. Y es que, en rigor, no puede decirse que Don Quijote sea hijo de Cervantes; pues si éste fue su padre, fue su madre el pueblo en que vivió y de que vivió Cervantes, y Don Quijote tiene mucho más de su madre que no de su padre.

Foto del autor/a Miguel de Cervantes Saavedra

Nacido en Alcalá de Henares, fue soldado de poca fortuna. Luchó en Lepanto donde perdió una mano. Con la otra escribió su novela  universal.

...no existe libro alguno cuyo poder de alusiones simbólicas al sentido universal de la vida sea tan grande y, sin embargo, no existe libro alguno en que hallemos menos anticipaciones, menos indicios para su propia interpretación.

...Y no me cabe duda de que Cervantes es un caso típico de un escritor enormemente inferior a su obra, a su Quijote. Si Cervantes no hubiera escrito el Quijote, cuya luz resplandeciente baña sus demás obras, apenas figuraría en nuestra historia literaria sino como un ingenio de quinta, sexta o décimatercia fila. Nadie leería sus insípidas Novelas Ejemplares, así como nadie lee su insoportable Viaje del Parnaso, o su Teatro. Las novelas y digresiones mismas que figuran en el Quijote, como aquella impertinentísima novela de El Curioso Impertinente, no merecerían la atención de las gentes. Aunque Don Quijote saliese del ingenio de Cervantes, Don Quijote es inmensamente superior a Cervantes. Y es que, en rigor, no puede decirse que Don Quijote sea hijo de Cervantes; pues si éste fue su padre, fue su madre el pueblo en que vivió y de que vivió Cervantes, y Don Quijote tiene mucho más de su madre que no de su padre.

© 2017 mylibreto. Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de cookies | Contacta con mylibreto