El lector cuenta pues con un diccionario que cabe usar como obra de consulta, pero también puede leerse como una recopilación de breves e incisivos ensayos, cuya prosa sobria y precisa, sin jergas pedantes, torna la lectura fluida.
Nos hallamos ante un estudio de profunda erudición, escrito con brillantez, y que, sobre todo, nos dota de una perspectiva desde la que acercarnos a este proyecto de supervivencia y liberación radical de la comunidad racial que se expresó en forma de dominación y exterminio. Gracias a textos como éste podemos comprneder por qué ambos aspectos resultaron complementarios.
Hay que celebrar este Diccionario crítico de mitos y símbolos del nazismo con los honores que se rinden a los libros destinados a convertirse en referencias imprescindibles.
Durante mucho tiempo ha habido reticencias a abordar de manera objetiva y documentada la parte más irracional, a veces esotérica, del nazismo: los mitos y símbolos que constituyen el sustrato ideológico que hacen que el nacionalsocialismo, más que un movimiento político, haya sido considerado una modalidad siniestra de religión secular. En este libro se diseccionan por orden alfabético los mitos y símbolos más importantes de esta modalidad extrema del fascismo capitaneada por Adolf Hitler y otros ideólogos. De la esvástica a los Nibelungos, pasando por el edelweiss o el concepto de lo ario, cada entrada constituye un microensayo en sí mismo que se sostiene con abundante documentación rara y de difícil acceso. La lectura de todas ellas permite avanzar de manera significativa en la comprensión de lo incomprensible.
Mylibreto es un proyecto financiado con la ayuda de:
© 2015 - 2024 mylibreto. Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de cookies | Contacta con mylibreto