Madrid es el escenario por el que se mueven los personajes de esta historia. Un protagonista más junto a ellos. La novela se desarrolla a finales de los sesenta y principios de los setenta. Un régimen franquista agonizante se debate en luchas internas por el poder y los privilegios en medio de tramas de corrupción mientras una generación de mujeres preparada y valiente quiere alzar la voz para dirigir los designios de su propia vida.
El caso Matesa sirve de trasfondo histórico para enmarcar los deseos de Adela, una mujer joven de la alta sociedad madrileña, por el díscolo Carlos. Un hombre al que solo le importa su música y vivir bien.
Las hermanas Martos, Constanza y Margarita, tienen otra idea de la vida. Tienen sueños, planes de futuro y luchan por conseguirlos.
Cuando tomábamos café es un canto a la libertad, a la cultura, a la educación y al empeño de toda una generación de hombres y mujeres de este país por enseñarnos que rendirse no es nunca una opción. El realismo social, la crítica y los movimientos culturales imperantes en aquellas calles se dejan sentir en cada página de esta novela con aires de pasado e historias muy de nuestro presente.
Madrid 1976.
Licenciado en derecho. Doctorando en Propiedad Intelectual y derecho de autor. Poeta, autor de relato y novelista.
© 2017 mylibreto. Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de cookies | Contacta con mylibreto