En los años 60, Orson Welles rodó varias escenas e Campanadas de medianoche en Etxalar y es con este hecho que empieza una historia inquitenate e intensa, con una atmósfera densa y oprimente hasta el final.
A las afueras del pequeño pueblo de Etxalar, en la vieja Navarra, viven dos hermanas, Juana y Nines Echegaray, que son muy particulares. Descienden de un linaje de brujas y odian a los hombres. Una de ellas, Nines, la pequeña, asesina sin querer a Santúa, el tonto del pueblo que vive en el cementerio. Cuando empiezan a creer que se van a librar porque le van a colocar el muerto a un gitano que acaba de llegar al pueblo, reciben una carta de chantaje exigiéndoles un dineral. Este hecho solo provocará más muertes en el pueblo y más angustia en Nines, que vieve, además enamorada de un reportero de El Caso que anda por el pueblo para cubir los sucesos. Nines solo quiere escapar e irse a París, pero Juana la mantiene bien atada a Belle Ombre (la casona donde viven) mediante chantajes emocionales e insuflandole más miedo del que puede soportar.
Autor nacido en San Sebastián en 1959, ganador de importantes premios literarios, el último el Premio València Alfons el Magnànim de Narrativa.
© 2017 mylibreto. Todos los derechos reservados | Aviso legal y Política de cookies | Contacta con mylibreto